¿QUÉ ES LA GUARDA Y CUSTODIA?
Cuando se produce un divorcio, se deben tomar una serie de decisiones relativas a los hijos menores de edad. La más importante es la referente a su guarda y custodia, la cual explicamos a continuación.
La custodia es un mecanismo diseñado para que el niño quede bajo la protección de un adulto,el cual garantizará no sólo su cuidado directo -acogiéndole bajo su techo- sino que también se preocupará de otros aspectos como su educación, salud, etc.
Existen dos modalidades distintas de custodia: la exclusiva y la compartida.
La primera de ellas es la que atribuye a un solo progenitor el cuidado directo del niño. Legalmente debe determinarse el motivo por el que se toma esta decisión, pues el niño tiene derecho a relacionarse con ambos progenitores.
En cuanto a la custodia compartida, implica que el cuidado del niño se distribuya entre ambos progenitores, aunque no tiene por qué ser un reparto exacto entre las dos mitades. El Juez decidirá la forma concreta en que se lleve a cabo esta situación, indicando, si procede, cómo se distribuirán los gastos de desplazamiento. Esto último es importante cuando el padre y la madre viven en ciudades o países distantes entre sí, y deben realizar una serie de gastos complementarios para reunirse con su hijo.
a la hora de establecer la custodia es muy importante contar con una bogado especializado, sobre todo en casos de Derecho de Familia. De esta forma se pdorán tomar las decisiones más eficaces tanto para los cónyuges que deseen divorciarse, como para sus propios hijos.
En este sentido nuestro Despacho en Málaga le puede ayudar en su proceso de separación o divorcio. Le asesoramos, redactamos el Convenio Regulador, y velamos por defender sus intereses y los de su familia, reclamando la custodia exclusiva si es preciso.
No dude en ponerse en contacto con abogados de divorcios Málaga para más información.
La custodia es un mecanismo diseñado para que el niño quede bajo la protección de un adulto,el cual garantizará no sólo su cuidado directo -acogiéndole bajo su techo- sino que también se preocupará de otros aspectos como su educación, salud, etc.
Existen dos modalidades distintas de custodia: la exclusiva y la compartida.
La primera de ellas es la que atribuye a un solo progenitor el cuidado directo del niño. Legalmente debe determinarse el motivo por el que se toma esta decisión, pues el niño tiene derecho a relacionarse con ambos progenitores.
En cuanto a la custodia compartida, implica que el cuidado del niño se distribuya entre ambos progenitores, aunque no tiene por qué ser un reparto exacto entre las dos mitades. El Juez decidirá la forma concreta en que se lleve a cabo esta situación, indicando, si procede, cómo se distribuirán los gastos de desplazamiento. Esto último es importante cuando el padre y la madre viven en ciudades o países distantes entre sí, y deben realizar una serie de gastos complementarios para reunirse con su hijo.
a la hora de establecer la custodia es muy importante contar con una bogado especializado, sobre todo en casos de Derecho de Familia. De esta forma se pdorán tomar las decisiones más eficaces tanto para los cónyuges que deseen divorciarse, como para sus propios hijos.
En este sentido nuestro Despacho en Málaga le puede ayudar en su proceso de separación o divorcio. Le asesoramos, redactamos el Convenio Regulador, y velamos por defender sus intereses y los de su familia, reclamando la custodia exclusiva si es preciso.
No dude en ponerse en contacto con abogados de divorcios Málaga para más información.