$type=slider$meta=hide$readmore=hide$count=6$snippet=hide$buttons=show
SERVICIOS QUE OFRECEMOS$type=sticky$count=4$cate=hide$icon=hide$meta=hide$viewall=hide

El divorcio o ruptura del vínculo matrimonial existente entre dos personas trata de la disolución del contrato de matrimonio, por el que ambas partes deberán de negociar las responsabilidades que les corresponde para poder continuar con sus vidas de manera independiente.
El divorcio es uno de los procesos judiciales más demandados en España, por lo que conviene saber los tipos de divorcios existentes y trámites a realizar puesto que variarán dependiendo del tipo de divorcio escogido.
El Código Civil, en su modificación de 1981, introdujo este concepto jurídico por el que dos personas unidas en matrimonio pueden poner fin a su relación, disolver la sociedad económica en común existente y volver a casarse de nuevo con quién lo deseen.
Fue en el 2005 cuando el divorcio tuvo su mayor impulso tras una reforma que facilitó este trámite, excluyendo los plazos previos, eliminando la obligación de permanecer separados, facilitando la custodia compartida y sobre todo permitiendo que se pudiese llevar a cabo sin la necesidad de alegar ninguna causa de divorcio.
El optar por la separación matrimonial supone:
Antes de la entrada en vigor de la Ley 15/2005, un matrimonio no podía acceder al divorcio sin antes haber accedido a la separación. Actualmente esto ya no es así, ahora es posible solicitar del divorcio de una manera mucho más rápida y económica siempre que se cumplan una serie de requisitos.
El principal requisito para romper este vínculo de unión y proceder al divorcio es que al menos haya pasados tres meses o más desde que se produjo el casamiento, a excepción de si uno de los cónyuges acredita riesgos para la vida, integridad física o libertad. Lo único que no excluye el divorcio a ninguna de las partes, es la obligación con los hijos, en el caso que los hubiese. En el caso de que no hubiese contrato de matrimonio entre la pareja, estas obligaciones seguirían en vigor.
Entre los diferentes tipos de divorcio que contempla la ley destacan:
Los cónyuges podrán acordar su divorcio de mutuo acuerdo en Málaga mediante la formulación de un convenio regulador en escritura pública ante Notario o ante el Secretario judicial en donde se incluye:
En el caso de no haber hijos en común o hijos menores podrá hacerse por vía notarial mediante el llamado divorcio Express. Es el tipo de divorcio más recomendable ya que es el más rápido y económico. Para poder realizarse el divorcio Express tan solo es necesario que los cónyuges se presenten ante notario manifestando su voluntad inequívoca de querer divorciarse, aportando el convenio regulador. Este divorcio solo podrá ser denegado en el caso de que los intereses de uno de los ex-cónyuges o hijos mayores de edad se vean gravemente perjudicados en el convenio regulador. Pese a que se trata de un procedimiento muy sencillo es muy importante contar con el asesoramiento de un abogado profesional especializado en Derecho de Familia.
El divorcio contencioso es un procedimiento mucho más complejo y costoso que el divorcio de mutuo acuerdo. En esta situación será necesario contratar los servicios de un abogado de familia y procurador. El proceso comenzará interponiendo una demanda mediante la cual se expondrá ante el Juez de Familia manifestando la voluntad de poner fin al nexo matrimonial y se propondrán las medidas a adoptar como consecuencia de la ruptura.
La demanda será notificada al otro cónyuge, el cual deberá de manifestar su conformidad u oponerse a las medidas propuestas dentro del plazo establecido por Ley. Contestada a la demanda, ambas partes serán citadas por el juez para analizar las pruebas de ambo y decidiéndose la custodia de los hijos mediante una sentencia judicial.
Los divorcios de mutuo en Málaga acuerdo abaratan mucho más el procedimiento puesto que posibilita la intervención de un mismo abogado llegando de manera más rápida a la toma de acuerdos.
La acción del divorcio puede extinguirse por dos causas:
Ante cualquier situación de divorcio es aconsejable ponerse en manos de abogados expertos en divorcios y derecho de familia de Málaga, los cuales estudiando cada caso y particularidades garantizarán la mejor solución a la situación
El Código Civil, en su modificación de 1981, introdujo este concepto jurídico por el que dos personas unidas en matrimonio pueden poner fin a su relación, disolver la sociedad económica en común existente y volver a casarse de nuevo con quién lo deseen.
Fue en el 2005 cuando el divorcio tuvo su mayor impulso tras una reforma que facilitó este trámite, excluyendo los plazos previos, eliminando la obligación de permanecer separados, facilitando la custodia compartida y sobre todo permitiendo que se pudiese llevar a cabo sin la necesidad de alegar ninguna causa de divorcio.
¿Es lo mismo separación que divorcio?
La respuesta es NO. A través de la separación matrimonial la pareja pone fin a su vida en común, iniciando vidas por separado pero todavía sigue existiendo el vínculo matrimonial. La separación viene autorizada por el Juez a la pareja para que puedan vivir separados.El optar por la separación matrimonial supone:
- No poder contraer un nuevo vínculo matrimonial con una tercera persona.
- En el caso de existir reconciliación bastará con ponerlo en conocimiento del Juez
- Poder volver a contraer de nuevo matrimonio con una tercera persona.
- Ante una reconciliación después de la sentencia de divorcio, se deberá de contraer de nuevo matrimonio por la vía civil.
Antes de la entrada en vigor de la Ley 15/2005, un matrimonio no podía acceder al divorcio sin antes haber accedido a la separación. Actualmente esto ya no es así, ahora es posible solicitar del divorcio de una manera mucho más rápida y económica siempre que se cumplan una serie de requisitos.
El principal requisito para romper este vínculo de unión y proceder al divorcio es que al menos haya pasados tres meses o más desde que se produjo el casamiento, a excepción de si uno de los cónyuges acredita riesgos para la vida, integridad física o libertad. Lo único que no excluye el divorcio a ninguna de las partes, es la obligación con los hijos, en el caso que los hubiese. En el caso de que no hubiese contrato de matrimonio entre la pareja, estas obligaciones seguirían en vigor.
Entre los diferentes tipos de divorcio que contempla la ley destacan:
- Divorcio amistoso o de mutuo acuerdo
- Divorcio contencioso
Los cónyuges podrán acordar su divorcio de mutuo acuerdo en Málaga mediante la formulación de un convenio regulador en escritura pública ante Notario o ante el Secretario judicial en donde se incluye:
- El régimen de custodia, visitas y comunicaciones respecto a los hijos. No debe de olvidarse incluir el régimen de visitas a los abuelos y familiares más allegados.
- Disolución del acuerdo privado de bienes o liquidación. En caso de no ser liquidados los bienes del matrimonio se deberá de determinar como van a gestionarse.
- En el caso de que una de las partes quede perjudicada por el divorcio, deberá de pactarse una pensión compensatoria, regulada en el Código Civil en su artículo 97. Si el matrimonio tiene hijos comunes menores habrá que establecer una pensión alimenticia en su favor.
En el caso de no haber hijos en común o hijos menores podrá hacerse por vía notarial mediante el llamado divorcio Express. Es el tipo de divorcio más recomendable ya que es el más rápido y económico. Para poder realizarse el divorcio Express tan solo es necesario que los cónyuges se presenten ante notario manifestando su voluntad inequívoca de querer divorciarse, aportando el convenio regulador. Este divorcio solo podrá ser denegado en el caso de que los intereses de uno de los ex-cónyuges o hijos mayores de edad se vean gravemente perjudicados en el convenio regulador. Pese a que se trata de un procedimiento muy sencillo es muy importante contar con el asesoramiento de un abogado profesional especializado en Derecho de Familia.
El divorcio contencioso es un procedimiento mucho más complejo y costoso que el divorcio de mutuo acuerdo. En esta situación será necesario contratar los servicios de un abogado de familia y procurador. El proceso comenzará interponiendo una demanda mediante la cual se expondrá ante el Juez de Familia manifestando la voluntad de poner fin al nexo matrimonial y se propondrán las medidas a adoptar como consecuencia de la ruptura.
La demanda será notificada al otro cónyuge, el cual deberá de manifestar su conformidad u oponerse a las medidas propuestas dentro del plazo establecido por Ley. Contestada a la demanda, ambas partes serán citadas por el juez para analizar las pruebas de ambo y decidiéndose la custodia de los hijos mediante una sentencia judicial.
Los divorcios de mutuo en Málaga acuerdo abaratan mucho más el procedimiento puesto que posibilita la intervención de un mismo abogado llegando de manera más rápida a la toma de acuerdos.
La acción del divorcio puede extinguirse por dos causas:
- Por la muerte de uno de los cónyuges
- Por reconciliación expresa de los cónyuges.
Ante cualquier situación de divorcio es aconsejable ponerse en manos de abogados expertos en divorcios y derecho de familia de Málaga, los cuales estudiando cada caso y particularidades garantizarán la mejor solución a la situación

$type=one$meta=hide$readmore=hide$count=1$snippet=hide
ÚLTIMOS ARTÍCULOS$type=blogging$count=4$icon=show$date=show$viewall=hide$meta=show
- Abogado de familia
- Abogado en derecho de familia
- Abogados de Málaga
- Abogados en derecho civil
- Arras penales
- Arras penitenciales
- Casos
- Clientes
- Código Civil
- Comentarios
- Contacto
- Convenio regulador
- Crisis matrimonial
- Cuota única
- Custodia compartida
- Custodia de los hijos
- Demanda de divorcio
- Derecho de Familia
- Derecho Penal
- Despacho
- Despacho en Málaga
- Destacado
- Disolución del matrimonio
- Disolución vínculo matrimonial
- Divorcio
- Divorcio contencioso
- Divorcio exprés
- Divorcio exprés básico
- Divorcio exprés con bienes
- Divorcio exprés con hijos
- Divorcio exprés con hijos y bienes
- Divorcio mutuo acuerdo
- Divorcio notarial
- Divorcio y separación
- Divorcios
- Divorcios y separaciones
- El divorcio
- Facilidades de pago
- Fallecimiento
- Gastos extraordinarios
- Gestión exprés
- Guarda y custodia
- Hijos menores
- Iglesia Católica
- Juez
- Legal Málaga
- Liquidación del régimen económico
- Ministerio Fiscal
- Modificación de medidas
- Pago de los préstamos
- Parámetros
- Patria potestad
- Patrimonio
- Patrimonio privativo
- Pensión alimenticia
- Pensión compensatoria
- Pensión de alimentos
- Procedimiento contencioso
- Protección de los hijos
- Régimen de visitas
- Régimen gananciales
- Régimen separación de bienes
- Registro Civil
- Regular relaciones hijos
- Reparto de bienes
- Residencia en Municipios
- Ruptura en la pareja de hecho
- Sentencia de divorcio
- Sentencia judicial
- Separación de bienes
- Separación judicial
- Separaciones
- Servicios Legal Málaga
- Slider Legal Málaga
- Titular de patria potestad
- Título de herencia
- Tribunal del juicio
- Valor de los bienes
- Valoraciones
- Vía contenciosa
- Vía mutuo acuerdo
- Vivienda familiar

Divorcios en Málaga

Desde LEGAL DIVORCIO le ofrecemos la mejor asistencia y una defensa técnica de calidad.


TRAMITE CON FACILIDAD SU DIVORCIO EXPRÉS.

¿Cuál es su caso?
- Divorcio Exprés Básico
- Divorcio Exprés con Hijos
- Divorcio Exprés con Bienes
- Divorcio Exprés con Hijos y Bienes


CONTENIDO DESTACADO$readmore=hide
-
¡No pagues nada hasta tener tu convenio regulador! (1) Rellena el formulario de consulta gratuito Rellena nuestro formulario con unas...
-
Debido al actual Estado de Alarma todos los miembros de este Bufete se encuentran plenamente operativos realizando teletrabajo, po...
-
Nuestras tarifas: DIVORCIO EXPRESS BÁSICO (sin hijos y sin bienes): 120€ por cónyuge DIVORCIO EXPRESS CON HIJOS: 180€ por cónyuge D...
-
¿Por qué recibe el nombre de básico? Porque en este caso no existen hijos ni bienes , de manera que nos encontramos ante el supuesto idea...
